Traductor

miércoles, 23 de octubre de 2013

Entrevista a Sergio Vallejo

Con el reciente comunicado de prensa del piloto gallego, en el que daba a entender que abandonaría el campeonato de España de rallyes de asfalto, Scratch le ha entrevistado para aclarar los motivos de ese abandono y su futuro en los rallyes.


Sergio, pongámonos en situación: Rallye Sierra Morena 2013. Vais liderando la carrera, hasta que, en el segundo tramo, sufrís un pinchazo que os obliga a ceder la primera posición. ¿Qué sucede a partir de entonces?
Sí, exacto; esta mala fortuna que tengo yo con los pinchazos se volvió a poner de manifiesto en el segundo tramo del Sierra Mornea. Pinchamos el neumático trasero derecho a apenas cinco kilómetros del final, y poco después del control-stop paramos a hacer la maniobra de colocar una de las ruedas del tren delantero en el eje posterior y poner la de galleta en su lugar. A continuación, nos encontramos un control de pesaje. A pesar de ir ya sin el repuesto debajo del capó, dimos un kilo por encima del mínimo. Seguimos adelante, el enlace era un poco complicado, y Diego [Vallejo, su copiloto] me dijo que apretara, que no llegábamos. Y al salir a la autopista la rueda de emergencia empezó a vibrar. Ya en Santander me reventó una y me preparó un estropicio importante en el coche... En su momento ya propuse a la Federación que, por motivos de seguridad, a los pilotos de los Porsche nos permitieran recibir de parte de nuestro equipo una rueda normal en el enlace si tenemos un pinchazo. Total, que viendo que la galleta no iba a aguantar, paramos y llamamos a nuestro director deportivo, Álvaro Louro, para decirle que así no podíamos seguir. Álvaro nos dijo que lo intentáramos por todos los medios, ya que el organizador del rallye nos había echado una mano buscándonos alojamiento para poder venir a Córdoba y demás. Y entonces se nos ocurrió la idea de poner una rueda nueva antes del refuelling, muy cerca de la asistencia. Es más, me la trajeron andando. Estoy seguro de que nadie, absolutamente nadie, nos pudo ver cambiando el neumático. Por cierto, no fui el único que hizo esa misma maniobra en ese momento. De hecho, se produjo una discusión entre dos equipos por ese motivo...

Con 43" perdidos a causa del pinchazo, y sin nada que jugaros en el campeonato, ¿qué fue lo que te motivó a realizar esa maniobra?
Sinceramente, fue una manera de echar un pulso a los comisarios de la Federación, de demostrar lo mal que se hacen las cosas y ver hasta dónde eran capaces de llegar.

¿Podrías ser más explícito?
Sí, mira: todo esto viene porque Fernando Álvarez, Comisario Técnico de la Federación, y todo su equipo, llegaron tarde al marcaje de ruedas, que se hizo a la hora de comer, de manera que los seis primeros coches salimos al primer bucle con los neumáticos sin marcar. Lo que yo hice lo hicieron también otros pilotos. Pero yo ya no me estaba jugando nada en el rallye. Claro que fue una maniobra ilegal, pero ya no tenía nada que perder, y no fui el único que hizo algo parecido, en cambio solo me sancionaron a mí. Fue una manera de denunciar la incompetencia por parte de algunos de los que mandan, el mal trato que recibimos los deportistas, y la necesidad de que las cosas mejoren en el campeonato.

Después de cambiar la rueda seguisteis corriendo el rallye con normalidad. Hasta que, a final de etapa, fuiste llamado al orden...
Sí, me llamaron a declarar, y allí me encontré como Comisarios Deportivos a Estrella Castrillón y a Carlos Tamargo, dos personas a las que, sinceramente, creo que les viene grande el cargo que ocupan... Ya tuve que explicarme delante de ellos en Ferrol, porque después del pinchazo del sábado, volviendo hacia la asistencia cuando ya estaba anocheciendo, vimos a alguien con un chaleco reflectante, pero con la escasa visibilidad, pensamos que sería algún viandante o un conductor al que se le había estropeado el coche. Íbamos muy justos y Diego me dijo que tirara, que si no íbamos a penalizar. Y al pasar por su lado nos dimos cuenta de que se trataba de un Comisario Técnico, y que habían montado un control en una zona, francamente, peligrosa para el tráfico. No penalizamos por cinco segundos, y a pesar de retirarnos del rallye inmediatamente después, nos impusieron entonces una multa económica por habernos saltado ese control... El otro día, en Córdoba, cuando me encontré con los mismos Deportivos, en seguida supe que irían a por nosotros.

¿Qué argumentos podías alegar en tu defensa?
La ausencia de pruebas que tenían. No había ninguna prueba gráfica que probase lo que habíamos hecho. Cuando se presentan pruebas para denunciar entrenamientos ilegales me consta que nunca les parecen suficientes. En cambio, en mi caso, bastaron un par de informes chapuceros por parte del Comisario Técnico para sancionarme. Es más, ellos mismos me dijeron que sabían que otros equipos habían hecho lo mismo yo, pero que en el caso del Porsche resultaba demasiado evidente... Les dije que me impusieran una penalización acorde al tiempo que pude ganar en el tramo posterior al pinchazo por correr con un neumático normal, en lugar de la rueda de emergencia. Al final me aplicaron de manera arbitraria lo que les dio la gana a ellos. 20 minutos, y así te quedas el último del rallye, me recalcaron. Ya les dije, que les viene grande el puesto, y que de esta manera lo único que están consiguiendo es cargarse el campeonato.

¿No valorasteis la posibilidad de apelar la sanción?
Sí, Álvaro Louro estaba decidido a hacerlo, convencido de que era una injusticia. Pero ya le dije, que no íbamos a encontrar 2.500 euros a las dos de la madrugada, ni siquiera a la mañana siguiente, y que, visto lo visto, de poco nos iba a servir la apelación.

Nada más salir de la reunión publicaste en tu perfil de Twitter que abandonabas el Campeonato de España, y también el rallye; pero unos minutos más tarde decidiste, finalmente, correr la segunda etapa. ¿Por qué motivo?
En caliente, después de conocer la sanción y viendo que el Twingo de Otero también había abandonado, me dieron ganas de montarlo todo al camión y volver para casa esa misma noche. Pero luego lo pensé mejor y decidí salir el domingo como agradecimiento al organizador y a muchos seguidores andaluces que tengo en las cunetas. Montamos ruedas usadas y derrapamos como nunca. Me daban igual los tiempos, solo quería disfrutar y divertir al público. Y así lo hicimos. Llegamos con los neumáticos en los alambres...

¿Por qué decidisteis abandonar el rallye nada más terminar el último tramo, en lugar de llegar hasta Córdoba?
Me llamó un amigo de allí y me dijo que había un grupo de gente en la llegada esperando para transmitirnos su apoyo. Sinceramente, no quería dar la nota ni aguarle la fiesta a Pernía. El chaval acababa de ganar su primer rallye y no me parecía correcto estropearle la celebración. Así que montamos el coche al remolque después de la meta del último tramo y nos subimos directamente para Galicia.

Tres días después de que finalizase el rallye, ¿mantienes en firme tu decisión de abandonar el Nacional?
Sí, sí. Cada día que pasa lo tengo más claro. No puedo seguir corriendo este campeonato. Dentro de la Federación hay gente muy válida, pero, en general, no estoy de acuerdo con la manera en que se están haciendo las cosas, ni con las decisiones de muchos de los que mandan. Creo que con esta manera de proceder están llevando el campeonato a la ruina.

Hace unos días tenías casi cerrada tu participación en Madrid. En cambio, ahora las cosas han cambiado. ¿Es una decisión irrevocable?
Yo, por mi parte, estoy abierto al diálogo. Mucho tendrían que cambiar las cosas para que yo vuelva a correr el Campeonato de España. Me fastidia mucho no poder salir en Madrid. Además, íbamos a tener allí una reunión importante de cara al próximo año. Pero tengo que mantener en firme mi decisión, porque estoy convencido de que ha sido una injusticia.

Si finalmente abandonas el Nacional, ¿dónde iréis a correr?
Correremos en todas las comunidades de España. Como una especie de gira. Esa es la idea que estamos planteando más o menos. Me montaré mi propio campeonato. Ese lo gano seguro [risas]. Donde quieran vernos correr, allí estaremos.
Fuente: RevistaScratch

No hay comentarios:

Publicar un comentario